Un kamado tiene varios usos. Para empezar podemos decir que es un horno de leña, de origen japonés (mas bien chino pero muy usado por los japoneses), con forma de huevo.
A diferencia de un horno normal, un kamado está pensado para cocinar a fuego muy lento y también con muy altas temperaturas.
Lo que distingue un kamado de los demás sistema de cocción es la placa deflectora que tiene justo encima de las brasas. Esta placa separa las brasas de la parrilla, para que puedas elegir
- si quieres cocinar sobre brasas (como si fuese una barbacoa tradicional), o…
- si prefieres cocinar con sólo el calor que sueltan las brasas (como si fuese un horno)
- Con y sin humo y a alta o baja temperatura (como un ahumador).
Se trataría en este último caso de calor indirecto. Este calor se regula abriendo y cerrando una especie de tiros, (como si fuese una chimenea) que posee, siempre que sea necesario.
También se puede variar la temperatura ajustando la altura a la que se coloca la parrilla, (que en donde reposan los alimentos), respecto a las brasas (en el fondo del kamado).
Hay parrillas de doble altura para kamados. Asi se pueden poner los alimentos donde sea mejor según su tiempo de cocinado.
Un kamado es un horno, una parrilla y un ahumador: todo en uno